Un sismo de magnitud 3.6 en la provincia de Canas, Cusco, causó daños leves en cuatro casas de adobe, con rajaduras que no se consideran graves. El temblor ocurrió la madrugada del 30 de julio, con epicentro en la comunidad de Qquechaqquecha, en el distrito de Yanaoca.
Lo que debes saber sobre el sismo en Cusco
Daños limitados: La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres informó que, además de las viviendas, colegios y la comisaría de Yanaoca fueron monitoreados y no presentan daños.
Llamado a la preparación: Miguel Oscco Abarca, director de la OGRDS de Cusco, usó como ejemplo un terremoto reciente en Rusia para recordar que la región está expuesta a sismos y enfatizó la importancia de que la población y las autoridades estén preparadas.
Recomendaciones de seguridad: El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) reiteró a la población que, en caso de un sismo, es crucial mantener la calma, alejarse de objetos que puedan caer y ubicar una zona de seguridad. También recordaron la importancia de tener una mochila de emergencia.
El artículo también menciona que, además del monitoreo de sismos, se está vigilando la posible ocurrencia de incendios forestales en la región.